La reconocida empresa del osito, reconocida a nivel mundial por su diseño de joyas y Rosa Tous, vicepresidenta de Tous cerró el ejercicio 2020 con una facturación de 280 millones de euros después de verse obligada a cerrar sus tiendas durante el 35% de ese año.
Esta se trata de una cifra que se encuentra en su totalidad condicionada por el impacto de la crisis generada por la COVID, debido a que la misma llegó a afectar de forma significativa las ventas durante el primer semestre, pero vale destacar que TOUS logró revertirlas en la segunda mitad de ese mismo año.
Ante este panorama, la firma joyera se ha dedicado a darle impulso a la digitalización de su negocio dando inicio a un proceso de transformación a fin de fortalecer su competitividad, al invertir más de 22 millones de euros en el ejercicio.
Tous, la marca española de joyería y accesorios que se ha posicionado en el segmento de lujo asequible, cerró un ejercicio 2020 que de manera inevitable estuvo marcado por el efecto de la pandemia, el mismo llegó a afectar la economía y el consumo en general,sobre todo del sector retail.
En medio de un escenario que es absolutamente excepcional el de este 2020, la empresa se vio obligada a cerrar sus tiendas durante gran parte del año, de hecho durante aproximadamente dos meses se mantuvieron cerradas casi la totalidad de los puntos de venta de todo el mundo. Más allá de tal situación, su facturación disminuyó por debajo de esa cifra, un 29% en comparación con el 2019, por lo que se sitúa en 280 millones de euros.
Este fue un ejercicio durante el cual TOUS celebraba su centenario, para lo que llevaron a cabo determinadas acciones de carácter emblemático a fin de compartir con su comunidad, y también con sus clientes y equipos lo que ha significado cumplir 100 años de historia, sin dejar a un lado todos estos retos que el año ha implicado a todos los niveles.
Asimismo, este fue un año en donde se 2020 se aceleraron sus decisiones estratégicas, al reforzar su apuesta por la innovación, digitalización y transformación, así como su actividad en retail, sobre todo con la adquisición del negocio en Polonia, siendo este un capítulo al que se le ha dedicado una inversión de más de 22 millones de euros.
De manera que, durante los últimos meses la empresa ha decidido poner su lupa en un proceso de transformación transversal, con el que se pretenden renovar las dinámicas que se habían establecido para innovar y con ello definir los pilares de la competitividad y crecimiento a medio plazo, siendo esta una iniciativa a la que denominaron TOUS Next.
Todas estas situaciones de carácter extraordinario sumado a la ralentización sin precedentes de las economías mundiales, en donde TOUS no ha dejado de estar presente, llevaron a la firma a obtener un resultado negativo de 10,8 millones de euros durante el pasado ejercicio, que se limita a un 3,8% de la facturación.
Dicha cifra total es una respuesta principalmente debida al impacto que significó el inicio de la crisis, que estuvo marcado por los efectos sobre la actividad económica debido a la declaración del estado de alarma en España, además de las medidas similares de limitación de movilidad en los países durante los primeros meses del año.
Tanto es así, que durante el segundo semestre de 2020, la solidez del modelo de negocio y la estrategia de la marca TOUS hicieron que dicha dinámica lograra revertirse hasta obtuviese resultados positivos, una tendencia que se ha venido consolidado durante el 2021.
La marca de Rosa Tous, ha considerado que estos resultados son un hecho tan solo coyuntural y aislado en el tiempo pues en medio de una situación de extrema complejidad, la compañía cerró su ejercicio con una posición de liquidez bastante saludable, una posición neta de caja excepcionalmente sana -un 25% superior a la de 2019- y una estructura de costes más eficiente.
De acuerdo al Consejero Delegado de la marca, Carlos Soler-Duffo, “Las dificultades que nos ha presentado 2020 nos han puesto en un escenario sin precedentes en el que TOUS ha demostrado la robustez del negocio, obteniendo unos resultados acordes a la situación.
Nuestra solidez, adaptabilidad, rapidez y agilidad han sido clave para resistir, consolidar y afrontar el futuro de forma muy positiva, dejando atrás el año más excepcional de la historia a nivel mundial”.
La digitalización en compañía de otras decisiones estratégicas
Otro de los hechos que debemos destacar es que durante el 2020 se decidió la apuesta de TOUS por la adaptación de su modelo hacia los cambios sociales con el objetivo de fomentar su canal online.
Para lograrlo, se trabajó la funcionalidad de su página web implementado la cita online, además se desarrolló un servicio de atención y nuevas formas de responder a distancia a las necesidades de sus clientes. Del mismo modo, se incrementó la rapidez del servicio de entrega en sus distintas modalidades.
Gracias a este tipo de decisiones TOUS ha registrado un incremento del 72% del ecommerce, lo que representa de un 8% durante el 2019 a un 20% de la facturación de la compañía en el 2020, convirtiéndose en el tercer mercado de la firma, después de España y México.
Es importante destacar que la compañía aceleró sus decisiones estratégicas que ya estaban contempladas en 2019 con la finalidad de adaptar el negocio y focalizarse en las áreas y regiones que ya se encontraban previstas y que permitirán a TOUS ubicar sus bases para darse crecimiento a largo plazo.
En tal sentido, la firma se mantendrá centrada en 45 países, y con ello contará con una red sólida enfocada hacia el futuro, con el objetivo de poder ofrecer la misma experiencia TOUS a todos sus clientes a nivel mundial, priorizando la excelencia de servicio y la cercanía con el consumidor. En medio de este contexto, Tous integró, como parte de su gestión directa el negocio de Polonia, formado por 46 tiendas y un equipo de 190 personas.