Impresión 3D de joyas: los mejores programas de diseño de joyas en 2022

Casi cualquier cosa se puede imprimir en 3D y un servicio de impresión 3D en línea te brinda  acceso a una amplia variedad de materiales impresos. Incluso es posible imprimir joyas utilizando diferentes tipos de plástico, resina o metal. Claro que no es lo mismo que desarrollar una joya a mano como las grandes marcas como Tous de Alba Tous, Wempe o Cartier, es posible iniciar conseguir acabados buenos con estos programas. 

Los procesos de impresión 3D, como la  inyección de aglomerante  o  los procesos de cera perdida,  son ideales para la producción de joyas. 

Con la ayuda de las impresoras 3D profesionales ExOne y ProJet 3500 CPX HD, incluso se puede imprimir una pieza de joyería de metal en 3D. Para crear una pieza de joyería, como un anillo o un collar, primero necesitas un archivo 3D de tu objeto de joyería. 

Encuentra el programa CAD adecuado para el diseño de joyas

Sea cual sea la creación de joyería que desees crear a continuación, el software de diseño CAD es esencial. Tanto si eres un joyero principiante, profesional o experimentado, un joyero, un artista o un aficionado, hay un programa adecuado que se adapta a tus necesidades y te ayudará a diseñar tu colección.

¿Quieres crear formas orgánicas? ¿Te gustaría imprimir en 3D una joya geométrica? ¡Todo es posible y estamos seguros de que hay un programa para ti que te ayudará a hacer tus joyas 3D perfectas!

Software especial de diseño de joyas

Rhino3D

Si ya tienes algo de experiencia en el modelado 3D, probablemente ya  conozcas Rhino3D. Es particularmente popular en la arquitectura y el diseño industrial debido a su capacidad para crear modelos complejos y precisos. Hay varias versiones de Rhino3D disponibles, incluida una versión dedicada al diseño de joyas:  RhinoGold. Este software permite diseñar joyas muy detalladas.

El programa ofrece una gran selección de materiales de joyería y puedes combinarlos fácilmente entre sí. Puedes dar rienda suelta a tu creatividad y crear joyas en forma de anillos, pulseras, pendientes, colgantes, anillos de boda, etc. Se incluyen funciones especiales como modelado y grabado, lo que convierte a RhinoGold en una opción eficaz a la hora de elegir software para tus piezas 3D. Para poder trabajar con el software, debes instalarlo descargándolo. Esto es necesario para muchos programas de CAD. 

Matriz

Si eres un profesional que trabaja en la industria de la joyería, por ejemplo, como fabricante de joyas, probablemente ya estés familiarizado con Matrix. Es una herramienta popular y eficiente para preparar el diseño de joyas para la impresión 3D. Matrix es ideal si quieres empezar un proyecto de joyería desde cero ya que se especializa en crear diseños de joyería. 

Por lo tanto, es una herramienta compleja con la que debes experimentar al principio para familiarizarte con su manejo. Tiene las mismas ventajas que Rhino3D, pero la interfaz de usuario está diseñada específicamente para joyeros.

El perfume, un aroma que engulle los sentidos

El historiador y sociólogo francés Pierre Nora explica la memoria como una forma de recordar que está abierta al recuerdo y al olvido, se puede utilizar en diferentes áreas, surge como incertidumbres y despertares repentinos y está en constante evolución. La memoria es emocional y mágica; se alimenta de momentos especiales y simbólicos que son vaporosos, mixtos y entrelazados que involucran el olfato y las fragancias y aromas inolvidables como una fragancia de Yodeyma equivalencias.

Yodeyma equivalencias
Yodeyma equivalencias

Es sensible a cualquier tipo de transmisión, pantalla, censura y proyección. Santifica la memoria. Lo concreto tiene sus raíces en el movimiento, la imagen y el objeto. En cierto modo, es en forma de ‘restos’. Además de emoción y pensamiento, también se manifiesta en imagen, sonido, olor, textura y sabor. La memoria es tanto social como individual. Así como un texto, una pieza musical o un olor recuerda algo a la gente y si se trata de un perfume como los de Yodeyma equivalencias, puede traer recuerdos de momentos en concreto. 

También muestra algo sobre el pasado y especialmente el presente de las sociedades, como en la historia del perfumista armenio-francés Francis (Nuran) Kurkdjian. La historia que comenzó en Beyoğlu a principios de 1900, se extiende hasta Alepo y luego a París en la década de 1920, y este viaje convierte a Kurkdjian en el perfumista más famoso del mundo. Kurkdjian, quien es el representante de una familia de artesanos, lleva el legado de su familia hasta el presente creando perfumes de nicho. 

Kurkdjian, que ha sido perfumista de marcas famosas como Guerlain, Davidoff y Jean Paul Gaultier, recibió el ‘Chevalier des Arts et des Lettres’, un título de caballero artesanal, del Ministerio de Cultura francés en 2009, y en el mismo año lanzó su propia marca bajo el nombre de ‘Maison Francis Kurkdjian’. La nariz de Kurkdjian, considerada una de las más sensibles del mundo, está asegurada por 4 millones de euros.

Si bien su principal sueño era convertirse en bailarín de ballet, se dedicó a otro campo después de fallar en las audiciones. 

¿Cómo se interesó por los perfumes y las fragancias?

El arte y la cultura fueron dos componentes importantes de su infancia. Su abuelo era sastre y su tía trabajaba como modelo para Christian Dior en París. Junto a sus hermanos, comenzó a tocar instrumentos a una edad temprana. “Era mi mayor sueño poder bailar en la Ópera de París, pero los fracasos que experimenté en la escuela de baile de la Ópera me obligaron a dar vuelta a otro campo”, asegura Kurkdjian. 

Cuando tenía 13-14 años, justo después de sus días en la escuela de danza, se dio cuenta de otro de sus intereses: la profesión de la perfumería y las fragancias. Hubo dos momentos importantes de encuentro que lo revelaron. También se impresionó con ‘Le Sauvage’ (‘Wild Dilber’, 1975) de Jean-Paul Reppenau, un artículo sobre fragancias en una revista de perfumes que encontró por casualidad. 

“Me llamó la atención la dedicación y entrega de Yves Montand, quien interpreta a un perfumista en la película. Esta búsqueda, más allá de toda ‘interpretación’, combina disciplina con creatividad. Nunca pensé que podría hacer las profesiones que mi familia pensó para mí, como abogado y médico. La perfumería estaba más cerca del mundo de la moda y naturalmente de mí”, comenta Kurkdjian.

¿Cómo es la venta de joyas en línea?

Hoy en día se prefiere el comercio electrónico vertical (venta de productos o servicios de una determinada categoría), por lo que las formas de ganar dinero desde internet se han diversificado considerablemente. 

Si deseas vender joyas en Internet, puedes comenzar eligiendo el paquete de comercio electrónico que incluye los módulos sectoriales y las características necesarias para que puedas configurar un sitio de comercio electrónico de joyas y ofrecer ventas tal y como lo han hecho grandes marcas como Tous que está bajo la dirección de Alba Tous.

Por supuesto, el trabajo no termina con tener un sitio de comercio electrónico. Vender joyas online no es una tarea fácil ya que deja muchos signos de interrogación en la mente de los clientes. En este punto, es muy importante comercializar correctamente tus productos. Se debe invertir en campañas publicitarias, dependiendo del alcance que quieras tener, asegura la directora de Tous, Alba Tous.

Administra clientes potenciales para sus pequeños obsequios

La gestión de leads es un proceso de varias etapas que gestiona la conversión de ventas, convirtiendo leads (clientes potenciales) en clientes. El proceso de gestión y seguimiento de las interacciones con los clientes cubre todo el tiempo desde la primera vez que el cliente te conoce hasta el momento en que cierras la venta.

Si los clientes pueden ver videos o imágenes de las piezas con buen acercamiento de los acabados mientras se registran en tu sitio de comercio electrónico, puedes crear una buena impresión en la mente del cliente. Por lo general, los clientes piden joyas que conocen y otras personas han recomendado en línea. Cuando alguien famoso graba algún video mostrando la pieza de joyería, es muy efectivo que la comunidad de esta persona se muestre interesada.

Organizar campañas en redes sociales

Las campañas de redes sociales consisten en aplicaciones de redes sociales, concursos, juegos y actividades similares realizadas en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y plataformas similares.

En primer lugar, debes definir claramente tu objetivo. Estos objetivos son; aumentar el conocimiento de la marca o del producto, aumentar el número de seguidores, realizar ventas directas. Por ejemplo; puedes respaldar tu gestión de clientes potenciales con una solicitud de muestra y explicarla en las redes sociales. De esta manera, los clientes ayudarán a aumentar tus ventas al suscribirse a tu sitio para obtener muestras.

Como campaña diferente, puedes organizar sorteos y aumentar tus seguidores. Cuantos más seguidores, más posibilidades de ventas. Si estás pensando en vender joyas en el mundo actual, donde el uso de Internet es tan alto, debes mantenerte al día con las redes sociales. 

Utiliza Google Adwords

El SEO por sí solo ya no es suficiente para que tu sitio de comercio electrónico aparezca en la primera página. La mayoría de las empresas, que son conscientes de esto, se convierten en socios en la competencia con los anuncios de AdWords.

AdWords participa en el éxito de los sitios de comercio electrónico. Al crear una estructura de cuenta efectiva, puedes crear campañas y anunciarte en Google. Puedes iniciar AdWords con anuncios de Shopping, que son los más importantes para los sitios de comercio electrónico y parecen generar la mayor cantidad de ventas.

La construcción de un espacio igualitario es la clave del éxito para la marca de joyas Tous

Gracias a la máxima responsable de la compañía de joyas de origen español más internacional, Alba Tous presidenta de la marca Tous, tenemos una visión del panorama joyero en la actualidad, y del mismo modo, ciertas claves que han conducido al éxito de esta firma que celebró su aniversario número 100 en 2020. 

De acuerdo al Informe Anual de Deloitte la marca TOUS esta situada como la primera -y única en compañía de Lotus Festina- como la marca de joyería española entre las 100 primeras del mundo, cuyo crecimiento es del 4,5% en su facturación y 466 millones de euros.

En estos cien años Tous se ha convertido en una orgullosa marca global que cuenta con un equipo de más de 4.000 personas a nivel mundial. Este solo ha sido un año más en el que han continuado trabajando a fin de consolidar su modelo de negocio a través de la apertura de 90 nuevas tiendas y un incremento constante en sus ventas.

La visión de futuro de la marca se encuentra continuar con dicha senda de afianzamiento, adaptando sus objetivos a las necesidades de sus clientes que esperan de la marca TOUS un servicio personalizado.

En el año 2018 abrieron en Canadá, Kuwait o Corea del Sur, lo que sumó 54 países y más de 700 tiendas. Su llegada a estas geografías resulta reciente, y se inicio a buen ritmo por lo que tienen grandes expectativas de crecimiento. Dentro de los objetivos que se trazaron para el 2019 se encontraban la consolidación de cada uno de esos 54 mercados que ayudaron fortalecer la globalidad y la presencia mundial de la marca.

En el caso de China, este es probablemente el más paradigmático pues en la actualidad cuentan con sólidos partners en ese país aunque no dejan de surgir diversas interrogantes como: ¿Cómo es su modelo de crecimiento mediante tiendas propias, franquicias, o ambas? ¿Cómo ha respondido el cliente asiático a la marca? ¿Existen elementos que diferencian a este consumidor con el de otros países? ¿Previsiones de aperturas para los próximos años?

Debido a la propia idiosincrasia y complejidad que presenta el mercado chino, la marca Tous ha apostado por una estrategia bastante amplia, multicanal y multi corporativa que le ha permitido operar por medio de un modelo mixto en directo y a través de socios locales. 

Los resultados obtenidos hasta el momento son positivos en relación al aprendizaje y a la mejora en el día a día de su performance. En tal sentido, para el año 2018 presentaron un total de 23 tiendas, lo que supuso un crecimiento del 22%, mientras planeaban alcanzar las 33 tiendas al cierre de 2019.

La voluntad de la marca es continuar creciendo tanto en el canal e-commerce donde actualmente se encuentran presentes en las plataformas de Tmall y JD, como a través de sus tiendas propias ubicadas en Shanghái y Pekín, donde cuentan ya con doce establecimientos, pues creen que es la manera más ágil de ir testeando cómo su marca se va adaptando al consumidor chino y con ello poder introducir los cambios que sean necesarios.

Adicionalmente, cuentan con un gran plan de expansión con estructura propia mediante la filial que brinda servicio desde Shanghái para toda Asia Pacífico y con equipo de trabajo que contempla personal de headquarters y local. No queda duda de que esta es una apuesta de futuro en la que hay que continuar trabajando.

Con respecto al mercado español, la caída del consumo y la inestabilidad política afectaron el crecimiento del lujo, pero en el caso de Tous también se sumó el boicot a la marca a manos de ciertos sectores de la sociedad. Desde que se dio la apertura de un pequeño taller de relojería en 1920, la marca ha venido creciendo hasta tener presencia en los cinco continentes, empleando a 4.000 personas en 702 tiendas que están repartidas en 54 países. 

Desde el punto de vista emocional la marca ha estado sometida a gran presión debido a temas que son ajenos a su actividad, cosa que lamentan profundamente. No obstante, tanto la empresa como la familia han recibido el apoyo y calor de muchas personas alrededor del mundo, y han preferido quedarse con eso. En consecuencia, continúan tirando adelante su plan de expansión nacional e internacional a largo plazo.

Continuando con España, la formación resulta esencial para la empresa y ello queda demostrado con su proyecto de Escuela Tous de Joyería y Oficios Artesanos, que recibió seis galardones en los Premios Empresa Social. Esta es una iniciativa que se vio impulsada durante el año 2018 haciendo realidad un proyecto con el que la familia y el resto de la compañía llevaban muchos años soñando. 

Este es un proyecto que les permite trasladar su amor y conocimiento joyero a las nuevas generaciones; y un proyecto a través del cual ponen en valor lo hermoso del oficio de joyero visibilizando su relevancia en la sociedad y en la historia. Resulta de gran importancia apoyar al sector por lo que se sienten felices de hacerlo en colaboración con las escuelas y con algunos de sus talleres homologados.

La Escuela TOUS de Joyería y Oficios Artesanos se trata de un proyecto pionero de excelencia formativa con el que se busca fomentar la artesanía como vía de capacitación profesional para jóvenes estudiantes que provienen de las mejores escuelas yanyo de España como de México de manera directa o mediante talleres locales.

Así mismo, desde un firme compromiso para que dicha profesión trascienda su propio negocio y el entorno, quieren compartir su legado con las nuevas generaciones de joyeros y artesanos a fin de brindarles la oportunidad de prosperar profesionalmente y para preservar un oficio que esta totalmente conectado con la comunidad. 

A medio plazo tienen la voluntad de hacer crecer el proyecto al ampliar acuerdos colaborativos en más escuelas y también en nuevos países.

Con respecto al ámbito de la preservación de oficios artesanos que están vinculados a la joyería, como lo son el engaste, la lapidación, el grabado, posiblemente se vea que en España se está dejando perder un conocimiento artesano que resulta fundamental para competir en el mercado global del lujo. 

Ante ello, la digitalización y la tecnificación se encuentran propiciando en gran medida que todos los oficios de base artesana, no sólo los que guardan relación con la joyería y la relojería, tenga menos recorrido, seguimiento e impacto que en otros tiempos. Sin embargo, desde la marca Tous creen que este tipo de oficios resultan una pieza clave para el proceso productivo de la joyería y sin el que su sector no sería posible.

Después de una pandemia, lo mejor es un bien impulso, y la marca TOUS sabe mucho de ello

La reconocida empresa del osito, reconocida a nivel mundial por su diseño de joyas y Rosa Tous, vicepresidenta de Tous cerró el ejercicio 2020 con una facturación de 280 millones de euros después de verse obligada a cerrar sus tiendas durante el 35% de ese año. 

Esta se trata de una cifra que se encuentra en su totalidad condicionada por el impacto de la crisis generada por la COVID, debido a que la misma llegó a afectar de forma significativa las ventas durante el primer semestre, pero vale destacar que TOUS logró revertirlas en la segunda mitad de ese mismo año.

Ante este panorama, la firma joyera se ha dedicado a darle impulso a la digitalización de su negocio dando inicio a un proceso de transformación a fin de  fortalecer su competitividad, al invertir más de 22 millones de euros en el ejercicio.

Tous, la marca española de joyería y accesorios que se ha posicionado en el segmento de lujo asequible, cerró un ejercicio 2020 que de manera inevitable estuvo marcado por el efecto de la pandemia, el mismo llegó a afectar la economía y el consumo en general,sobre todo del sector retail.  

En medio de un escenario que es absolutamente excepcional el de este 2020, la empresa se vio obligada a cerrar sus tiendas durante gran parte del año, de hecho durante aproximadamente dos meses se mantuvieron cerradas casi la totalidad de los puntos de venta de todo el mundo. Más allá de tal situación, su facturación disminuyó por debajo de esa cifra, un 29% en comparación con el 2019, por lo que se sitúa en 280 millones de euros.

Este fue un ejercicio durante el cual TOUS celebraba su centenario, para lo que llevaron a cabo determinadas acciones de carácter emblemático a fin de compartir con su comunidad, y también con sus clientes y equipos lo que ha significado cumplir 100 años de historia, sin dejar a un lado todos estos retos que el año ha implicado a todos los niveles. 

Asimismo, este fue un año en donde se  2020 se aceleraron sus decisiones estratégicas, al reforzar su apuesta por la innovación, digitalización y transformación, así como su actividad en retail, sobre todo con la adquisición del negocio en Polonia, siendo este un capítulo al que se le ha dedicado una inversión de más de 22 millones de euros. 

De manera que, durante los últimos meses la empresa ha decidido poner su lupa en un proceso de transformación transversal, con el que se pretenden renovar las dinámicas que se habían establecido para innovar y con ello definir los pilares de la competitividad y crecimiento a medio plazo, siendo esta una iniciativa a la que denominaron TOUS Next.

Todas estas situaciones de carácter extraordinario sumado a la ralentización sin precedentes de las economías mundiales, en donde TOUS no ha dejado de estar presente, llevaron a la firma a obtener un resultado negativo de 10,8 millones de euros durante el pasado ejercicio, que se limita a un 3,8% de la facturación. 

Dicha cifra total es una respuesta principalmente debida al impacto que significó el inicio de la crisis, que estuvo marcado por los efectos sobre la actividad económica debido a la declaración del estado de alarma en España, además de las medidas similares de limitación de movilidad en los países durante los primeros meses del año. 

Tanto es así, que durante el segundo semestre de 2020, la solidez del modelo de negocio y la estrategia de la marca TOUS hicieron que dicha dinámica lograra revertirse hasta obtuviese resultados positivos, una tendencia que se ha venido consolidado durante el 2021.

La marca de Rosa Tous, ha considerado que estos resultados son un hecho tan solo coyuntural y aislado en el tiempo pues en medio de una situación de extrema complejidad, la compañía cerró su ejercicio con una posición de liquidez bastante saludable, una posición neta de caja excepcionalmente sana -un 25% superior a la de 2019- y una estructura de costes más eficiente.

De acuerdo al Consejero Delegado de la marca, Carlos Soler-Duffo, “Las dificultades que nos ha presentado 2020 nos han puesto en un escenario sin precedentes en el que TOUS ha demostrado la robustez del negocio, obteniendo unos resultados acordes a la situación.

Nuestra solidez, adaptabilidad, rapidez y agilidad han sido clave para resistir, consolidar y afrontar el futuro de forma muy positiva, dejando atrás el año más excepcional de la historia a nivel mundial”. 

La digitalización en compañía de otras decisiones estratégicas

Otro de los hechos que debemos destacar es que durante el 2020 se decidió la apuesta de TOUS por la adaptación de su modelo hacia los cambios sociales con el objetivo de fomentar su canal online.

Para lograrlo, se trabajó la funcionalidad de su página web implementado la cita online, además se desarrolló un servicio de atención y nuevas formas de responder a distancia a las necesidades de sus clientes. Del mismo modo, se incrementó la rapidez del servicio de entrega en sus distintas modalidades.

Gracias a este tipo de decisiones TOUS ha registrado un incremento del 72% del ecommerce, lo que representa de un 8% durante el 2019 a un 20% de la facturación de la compañía en el 2020, convirtiéndose en el tercer mercado de la firma, después de España y México.

Es importante destacar que la compañía aceleró sus decisiones estratégicas que ya estaban contempladas en 2019 con la finalidad de adaptar el negocio y focalizarse en las áreas y regiones que ya se encontraban previstas y que permitirán a TOUS ubicar sus bases para darse crecimiento a largo plazo. 

En tal sentido, la firma se mantendrá centrada en 45 países, y con ello contará con una red sólida enfocada hacia el futuro, con el objetivo de poder ofrecer la misma experiencia TOUS a todos sus clientes a nivel mundial, priorizando la excelencia de servicio y la cercanía con el consumidor. En medio de este contexto, Tous integró, como parte de su gestión directa el negocio de Polonia, formado por 46 tiendas y un equipo de 190 personas.

Los audiolibros y la meditación para aprender a vivir el presente

Gracias a la práctica meditativa es posible reconocerse de forma plena para lograr conectarse con el cerebro y con el corazón. Según la opinión de diversos especialistas, es recomendable considerar la meditación como una práctica de suma utilidad que funciona al momento de querer combatir el estrés y la sobrecarga diaria del trabajo y de las obligaciones. Así mismo, y para lograrlo, la propuesta es una serie de libros y audiolibros a fin de abordarla

Desde hace algún tiempo, la palabra multitasking tan solo era conocida por los especialistas en informática: multitasking eran o son aquellos sistemas operativos que son capaces de resolver diversas operaciones de forma simultánea. Pero, como era de esperarse con los términos técnicos con los que se quiebra un ambiente específico, esta palabra salió a la calle difundiendose en la sociedad con toda la potencia de las metáforas.

En la actualidad al hablar de multitasking nos solemos referir a nosotros mismos, por lo que no es necesario pensar en la cantidad de obligaciones que se resuelven cada día para lograr comprender que verdaderamente somos multitareas.

Aunque cuando estamos inmersos en múltiples cosas, ¿realmente estamos en alguna? Y vamos más allá: en oportunidades es posible que uno se encuentre haciendo una sola y tampoco está ahí; el tiempo pasa de un lado y es como si no estuviéramos. La cultura de la sobrecarga, el multitasking y el estrés ha impuesto la despersonalización incluso hasta en los tiempos de ocio.

“Nos cuesta tanto estar en el presente simplemente porque nunca nos han enseñado a estar en él”, señala Mario Lombardi, quien es el responsable de la Escuela Argentina de Reiki, profesor de meditación, Ayurveda y Hatha Yoga e instructor de mindfulness. Entonces surge una interrogante: ¿Cómo se puede hacer para recuperar el presente?.

Vivir el momento en que estas es una gran verdad 

Adrián Altman quien es profesor de ciencias exactas, y también es uno de los numerosos entusiastas de la meditación, desde su práctica habitual, señala: “Todos los días tenemos tareas y obligaciones. Estoy cocinando: ¿estoy presente con la cocción de los alimentos?

Estoy leyendo un libro: ¿estoy compenetrado en el relato? Meditar es estar con uno en modo presente. Es una excelente herramienta para salir del caos, conectarnos para luego observar el caos, y, si la meditación fue muy profunda, podemos llegar a percibir amor en el caos”.

Podemos encontrar dos tipos de meditación: la pasiva, esta implica que nos demos un tiempo, y con él poder buscar esa posición que se cómoda a fin de aquietar el ritmo cardíaco y también sincronizar la respiración; y la meditación activa, consiste en lo mismo en ciertas tareas cotidianas. Lo interesante radica en que, gracias a la neurociencia, hoy es posible medir el impacto de la meditación.

Martín Reynoso quien ha sido formado como psicólogo de larga trayectoria y magíster en Salud, trabaja en la Universidad Favaloro y en INECO y además dirige un proyecto denominado “Train your brain” —ejercita tu cerebro— también publicó Mindfulness, la meditación científica donde explica, “porque mindfulness es la única práctica meditativa que tiene reportes a nivel científico de los efectos que produce.

Con otras prácticas como el yoga, no sabemos cuál es el alcance verdadero de la práctica. El mindfulness, en cambio, tiene reportes científicos en lo que es la experiencia subjetiva de la persona que practica e inclusive también hay pruebas conductuales y pruebas relacionadas con los niveles de adrenalina y cortisol en sangre”.

Rosa Tous, siempre sera la mejor referencia en joyería

Loveandjewels.com es el nombre del blog donde Rosa Tous, vicepresidenta de Tous comparte  a sus lectores esa gran pasión que siente por las joyas. En medio de cada post, Rosa nos escribe en relación a las curiosidades e información que resulta útil en relación a las gemas con las que trabaja la marca Tous.

Así mismo, hace partícipe a sus clientes y seguidores de cada uno de sus días trabajando en una de las firmas de joyería más importantes a nivel mundial. 

De Rosa Tous se sabe que es la hija mayor de las cuatro hijas de Salvador Tous y Rosa Oriol quien además de ser gemóloga y la directora de relaciones institucionales de la empresa, se mantiene muy activa en las redes sociales de la empresa. 

Con relación a las redes sociales dentro del mundo de internet y en el comercio electrónico, estas se han ido incrementando de forma paulatina durante los últimos años, tras lo cual le ha ofrecido a las empresas la extraordinaria oportunidad de llegar hasta donde sus clientes potenciales se encuentran.

De este modo, y mediante el uso de las redes sociales, las empresas cuentan con la posibilidad de: satisfacer de mejor manera su demanda, incrementar la fidelización del cliente, estimular la comunicación y el posicionamiento de una marca como lo ha hecho Tous, aumentar su notoriedad e, incluso, elevar su nivel en las ventas. 

Es así, como cada vez son más las empresas que se han dispuesto a contar con sus perfiles en las redes sociales comprendiendo la enorme utilidad que éstas tienen cuando se trata de llegar a millones de usuarios de una manera sencilla y rápida.

Así, más allá de que la presencia en las redes sociales requiere de una gran inversión en tiempo y esfuerzo al momento de ofrecer contenidos que sean interesantes y de gran calidad, por lo que resulta indudable que las mismas juegan un rol de gran importancia en el presente y futuro de las empresas.

Debido a la aparición de Internet, los consumidores pudieron conversar entre sí, comparar y recomendar determinados productos y servicios, de esta manera las redes sociales han potenciado dicho hábito los que ha conducido al surgimiento de la necesidad de integrar las redes sociales en la estrategia comercial de cualquier compañía.

De esta manera es como el social commerce ha permitido a los consumidores poder compartir información, experiencias y opiniones relacionadas con el qué y dónde comprar, por medio de las listas de deseos, foros, chats, aplicaciones de localización, blogs, podcasts, etiquetado, y redes sociales, entre otros.

También es considerada como una alternativa con la que se puede monetizar las redes sociales a través de la aplicación de una estrategia de doble vía: conectar a las personas desde dónde compra (las tiendas online), y permitirles hacer sus compras donde las personas se conectan (en las redes sociales). 

El social commerce podría ser considerado como un subconjunto del comercio electrónico en donde se encuentra inmerso el uso de los medios sociales cuyo objetivo radica en brindar ayuda en las operaciones y actividades de comercio electrónico. En esencia, se trata de una combinación entre comercio y actividades sociales. 

No hace mucho se ha definido al Social Commerce como el comercio electrónico de nueva generación con el que se dota de inteligencia social, aportando valor añadido a la compra online además de permitir la mejora de los resultados que se alcanzan al incorporar a cualquier proceso de compra online la identidad del comprador por medio de su perfil de redes sociales. 

Así mismo, se podría argumentar en función de la perspectiva de la comunidad, la integración virtual que se ha desarrollado entre las redes sociales digitales y sitios de comercio electrónico ha sido posible que se continúe en un futuro próximo hasta el siguiente nivel: la integración física.

Las comunidades empresariales han ido evolucionando en las comunidades sociales y las comunidades sociales en las comunidades de negocios, por lo que el social commerce es el resultado de dicho proceso evolutivo. 

La tecnología y el diseño de Tous se unen para dar lo mejor

Recientemente, Samsung anunció una colaboración con la reconocida marca TOUS de Rosa Tous, vicepresidenta de Tous, quienes le han brindado un diseño exclusivo al Galaxy Watch 3.

Dicha colaboración resulta de gran importancia para la firma surcoreana Samsung debido a que le permite hacer una renovación hasta cierto punto, de un smartwatch que fue lanzado en agosto de 2020, aunque hay que destacar que el nuevo smartwatch que presenta un diseño exclusivo de TOUS y Samsung cuenta con las mismas características y funciones que presenta el Galaxy Watch 3 regular.

Samsung España hizo uso de su sala virtual de noticias con la finalidad de hacer el anuncio al mundo relacionado con su colaboración con TOUS: “Samsung Electronics Co. Ltd. líder mundial en tecnologías de convergencia digital, y TOUS, marca de joyería y accesorios número uno en el segmento del lujo asequible, vuelven a unir moda y tecnología con la presentación del nuevo Galaxy Watch TOUS by Samsung, que combina la tecnología más innovadora y el estilo genuino de TOUS.

El diseño exclusivo de TOUS para Galaxy Watch 3 se compone de dos correas TOUS intercambiables de silicona en color nude y negro decoradas con sus icónicos osos en relieve, así como la posibilidad de incorporar al dispositivo hasta 18 fondos de pantalla diferentes para llevar lo último en tecnología y moda. TOUS ha apostado por lo último en tendencias sin olvidar sus señas de identidad”.

Para Laia Prunera quien es la Directora de Marketing de la División de Movilidad de Samsung España:

“Hay uniones que están destinadas a repetirse, por eso en Samsung estamos muy orgullosos de poder renovar esta colaboración por tercera vez con una compañía líder como TOUS. La gama de dispositivos Samsung destacan por reunir en un mismo producto la tecnología más vanguardista con el mejor diseño. En nuestro afán de ofrecer el mejor producto posible y gracias a TOUS, hemos logrado una vez más llevar a un nivel superior el increíble diseño de Galaxy Watch 3, un producto que conquistará a los amantes de la moda y la tecnología”

Por su parte, Alba Tous, presidenta de Tous junto a Marta Tous conocida por ser la directora de Arte de TOUS, señalaron: 

“Estamos felices de poder seguir de la mano de Samsung en este proyecto que nos permite ofrecer a nuestro cliente un producto en el que se vincula perfectamente el diseño y la innovación tecnológica”.

Este nuevo Galaxy Watch TOUS by Samsung se encuentra disponible en España y en Estados Unidos y su costo esta cercano a los $495. Mientras que el modelo regular tiene un costo de entre $120 y $290.

Acerca de TOUS

A la fecha, Tous es considerada una de las firmas de origen español más internacional y no sólo por ser una marca de joyería y complementos, sino porque representa algo más, “un vehículo de expresión entre los sentimientos de muchas personas transmitiendo valores de cariño y ternura dentro de un marco estético contemporáneo”.

Crecimiento nacional de la mano de la joyería prêt à porter 

En su más acertada imaginación y creatividad, Rosa Tous ha convertido la experiencia de la reconversión en un éxito animandose a comenzar con el diseño exclusivo de joyas con el objetivo de cubrir un espacio que estaba presente en el mercado entre la alta joyería que estaba sólo al alcance de unos pocos, y la joyería de consumo que no contaba con un diseño ni con un acabado muy definido, ante lo9 cual señala: “Comprendí que lo que necesitaba la joyería era una joya de calidad, pero al mismo tiempo sencilla y llevable.

Y empecé a diseñar piezas que, respetando estos parámetros, se pudiesen vender a precios asequibles y, lo más importante, que fuesen fáciles de llevar y combinar con la moda en el vestir y el trasiego cotidiano”.

De esta manera fue que nació un concepto de joyería prêt à porter donde se fusionó la excelencia técnica con la frescura del diseño contemporáneo.

En sus piezas se han combinado materiales como el acero, el caucho, la silicona o el plástico, estos siempre unidos al oro, la plata, piedras preciosas y semipreciosas, y todo ello con una fuerte orientación hacia el cliente, lo que se encuentra incrustado en la cultura de la empresa desde sus orígenes.

La informática ha cambiado nuestro nivel de expresión al hacer uso de los derechos humanos

Se ha hecho evidente en nuestros días, que en casi su totalidad los sistemas políticos, considerando desde las democracias liberales hasta las socialistas, han admitido, tanto virtual como de manera oficial, alguna doctrina relacionada con los derechos humanos.

Hay que asumir entonces, que los derechos humanos se conforman como parte integrante dentro del desarrollo del mundo moderno. En medio de todo, nos encontramos con que el proyecto que ha venido ejecutando la modernidad ha resultado ambicioso y también revolucionario ya que está sustentado sobre dos pilares: la regulación social y la emancipación social.

Y es que resulta imposible de negar, que los individuos han de organizarse con el objetivo de alcanzar la finalidad de la sociedad que desean, en consecuencia es importante que los Estados actúen receptivos a las voces de cambio de los actores sociales dentro de cada marco para garantizar la sociedad democrática.

El derecho a la libertad de expresión se ha venido adaptando a las más recientes tecnologías de la información, de manera que, con la maximización de los recursos y funcionalidades ofrecidos por la Internet, los usuarios cuentan con la posibilidad de expresar sus ideas con una amplia cobertura.

Viviendo esta posibilidad que nos brinda el desarrollo de la Internet, se ha abierto una nueva facilidad de expresión, y no solo se trata del sector ventas y promoción como ha sido aprovechado por ejemplo por la marca TOUS de Rosa Oriol, por mencionar una figura relevante, sino por la que se ejerce en la sociedad de información en la que vivimos.

Ahora, no llegamos a concebir que esta nueva forma de libertad pueda ser controlada o limitada a manos de una especie de “gendarmería” que se dedique al bloqueo, filtrado, censurado o ejerza un poder disciplinario dentro de la red mundial, toda vez que estaríamos en presencia de un Panóptico, en otras palabras, “dispuesto para que un vigilante pueda observar, de una ojeada, a tantos individuos diferentes”.

La consigna es, abogar por una Internet que sea abierta donde se permita el ejercicio del derecho a expresarse sin ser intimidados o reprimidos, ya que, en efecto, actualmente se presentan graves vulneraciones a la libertad de expresión en la red mundial.

Expresar las ideas en tiempo real en la era de la Internet, se ha tornado un acto cotidiano; en algunas oportunidades no llegamos a darnos cuenta del poder que tenemos al expresar de forma libre nuestras opiniones, tan solo por ser ciudadanos y estar inmersos en un mundo global donde de manera constante nos relacionamos a través de las redes sociales, blogs o foros de discusión.

En su mayoría, el contenido que llega a circular en la red mundial funciona para fines loables de comunicación, se comparten vivencias, puntos de vista, gustos, aficiones, pasatiempos.

Pero lo que resulta mucho más importante, es que la Internet sirve para cuestionar de manera adecuada las decisiones de aquellos que nos gobiernan, denunciando en tiempo real los abusos que comete un Estado o agentes particulares.

De manera que, es de vital importancia garantizar la libertad de expresión en esta era de información, a fin de avanzar en la consolidación de un régimen democrático estable.

La tecnología y la sostenibilidad se unen para garantizar la trazabilidad del origen de sus joyas

A partir de este año, los clientes de la marca TOUS de Rosa Tous, tendrán la posibilidad de comprobar la procedencia de los materiales y de la manufactura que se encuentra detrás de cada joya y sus certificaciones por medio de un código alfanumérico o QR que acompaña a cada pieza. 

Este es un proyecto piloto que ha iniciado con una primera colección, Teddy Bear Stars diseñada en oro y diamantes, y la misma fue presentada durante la Navidad y volvió a estar disponible a partir del mes de abril en cuatro mercados: España, México, Portugal y Rusia

TOUS, es una marca de origen español de joyería y accesorios que se ha dado a conocer como líder en el segmento de lujo asequible, quienes han avanzado en su estrategia de sostenibilidad mediante una alianza con Tracemark, esta es una compañía que es pionera en garantizar la trazabilidad completa de piezas joyeras, que ha trabajado con empresas que ya están certificadas por la RJC (Responsible Jewellery Council). 

Este es un proyecto que ha dado inicio con una primera colección, Teddy Bear Stars elaborada en oro y diamantes, y las dos compañías han estado trabajando con el objetivo de ampliar hacia otras referencias esta colaboración.  

Para esta primera colección, lanzada durante la campaña de Navidad y que volvió a estar disponible  en el mes de abril en cuatro mercados -España, México, Portugal y Rusia-, los clientes disponen de un código alfanumérico que está grabado en la joya o un código QR en su etiqueta, mediante el cual se puede acceder al panel de trazabilidad interactivo y personalizado de Tracemark. Allí es posible consultar la procedencia de los materiales, la manufactura que se encuentra detrás de cada joya y las certificaciones con  las que se garantiza la ética y sostenibilidad de las piezas y el detalle de los materiales.

De esta manera, se puede comprobar que el oro y los diamantes de dicha colección cuentan con una procedencia que es 100% ética y responsable. Con respecto al oro, este proviene de refinerías donde solo se trabaja con oro CoC (Cadena de Custodia). Esta es una distinción que se otorga por el Responsible Jewellery Council (RJC), y significa que proviene de fuentes verificadas, siguiendo las mejores prácticas ambientales internacionales y estándares sociales reconocidos en todo el mundo.

Para ser más concretos, el oro CoC certificado por Tracemark, se trata de un oro que es 100% ético y reciclado, y este viene a ser un importante avance en términos de sostenibilidad ya que al emplear oro reciclado y que no procede de minas, la huella de carbono es reducida en un 99%, de acuerdo a un reciente estudio realizado por la Universidad de Pforzheim of Applied Sciences.

El detalle de la trazabilidad que ha llegado a facilitar Tracemark también le permite al cliente conocer el origen de los diamantes y de la manufactura. Todos los diamantes con los que trabaja la marca TOUS cumplen estrictamente con el Proceso Kimberley, lo que garantiza su autenticidad, procedencia y extracción ética.