Tipos de papel para impresion de revistas

Son diversas las preguntas que se nos presentan al momento en que decidimos diseñar nuestra revista, pero sin duda existe una que con más frecuencia se hace presente y radica en tipos de papel para impresion de revistas recomendable para proceder a la impresión de una revista.

Aunque también pueden surgir otro tipo de preguntas como lo son el precio, el tipo de papel que se recomienda para la impresión de revistas económicas, entre otras.

Tipos de papel recomendables para la impresión de revistas 

Papel mate: este es sin duda 

un papel que caracteriza a las revistas de seriedad y elegancia, además se trata de un tipo de material para impresión que refleja menos la luz por lo que es mucho más cómodo. Existen dos aspectos que no son tan positivos con respecto a este tipo de papel pues es más propenso a arañazos y debe ser protegido, además de que es un material para impresión más costoso y por ello no todos lo tendrán en cuenta al momento de imprimir su revista.

Papel brillo: si lo que buscamos es un resultado bonito y colorido este es el papel a utilizar. Además se trata de un papel que requiere menos cuidados en comparación con el papel mate debido a que no es propenso a rayarse.

Papel estucado: este es uno de los más utilizados, pues se presenta con revestimiento brillante o también mate y gracias a su gran absorción de tinta, resulta un material recomendable para la impresión de una revista.

Papel reciclado: Considerando que debemos estar totalmente comprometidos con el respeto y la sostenibilidad del medio ambiente, este viene a ser un material sumamente recomendable pues más allá de ser reutilizado, es un tipo de papel que no minimiza su calidad manteniéndose similar a los materiales anteriores.

Su imagen eco-responsable llega a conferir al producto que se muestra una mayor positividad y una imagen mucho más seria haciendo que los clientes se acerquen en gran medida a la marca y sus valores.

Papel cubierto y no cubierto: El papel cubierto se caracteriza por una especie de brillo extra, por lo que se recomienda para revistas que requieren mayor nitidez y brillo pero se trata de un tipo de papel para impresión que es más caro. En el caso del papel no cubierto, es similar  al anterior pero carece de brillo, y no se recomienda para revistas que precisen gran nitidez en sus imágenes. 

Finalmente, al momento de hacernos preguntas relacionadas con el tipo de papel que se debe usar en la impresión de un revista, se deben considerar diversos aspectos que son importantes como la calidad del papel, el uso que se le vaya a dar, el contenido que se desea plasmar,  el presupuesto con que se cuenta, si se es o no eco-friendly, el tipo de papel que más se adapta al público objetivo.

Son numerosos los motivos para decantarse por un papel que más convenga a la hora de diseñar una revista, aunque no hay que olvidar que no todo vale y que se debe ser crítico sin dejar de pensar en el público objetivo.