Si ya tengo una carrera, ¿Es posible estudiar un máster diferente a ella?

Estudiar un MBA en España, según opiniones online de eae, podría convertirse en el camino propicio al momento de subir un escalón en nuestros estudios. Se trata de la vía más empleada cuando buscamos especializarnos luego de haber cursado algún grado. En líneas generales  solemos pensar que los másteres tienen que estar relacionados con la formación previa. 

No obstante, esto no se trata de algo que sea obligatorio. Es más, el hecho de cursar un máster que sea en su totalidad distinto, podría llegar a convertirse en una excelente oportunidad al momento de ampliar nuestros horizontes. En la actualidad, la conexión que se ha desarrollado entre las disciplinas resulta cada vez mayor, por lo que contar con un perfil que sea polivalente ayudará a mejorar nuestra empleabilidad. Así mismo, los cambios también pueden llegar a actuar como un estímulo cuando se trata de apartarse de la monotonía formativa o profesional.

Si exactamente este es nuestro punto, cambiar de rumbo estudiando un máster fuera de nuestro ámbito, resulta de suma importancia que logremos detectar la razón por la que nos ha surgido dicha inquietud.

Quizás nos encontremos poco satisfechos con nuestra formación anterior, o posiblemente nos interesan distintas cosas por lo que necesitamos saciar esa inquietud, también puede ser que estamos planteándonos un cambio de vida laboral, la formación a distancia nos ha despertado nuevos intereses, o podría ser que estamos  priorizando la vocación o la empleabilidad. 

En todo caso, si estamos claros en las respuestas, entonces nos sentiremos más seguros al momento de tomar una decisión. Si estás clarísimo y no le temes a los cambios, entonces solo debes comenzar por  consultar la oferta de másteres universitarios y dar inicio a tu nuevo camino.  

De la misma manera en cómo sucede con cualquier decisión, existen ventajas como también inconvenientes que en algún momento podrían hacernos dudar. La recomendación es analizar la situación desde el principio, entonces de esta manera las perspectivas de éxito serán muy elevadas.

Aspectos a considerar para matricularse

  • Los requisitos de acceso de cada máster. Algunos solo admiten estudiantes con estudios previos del mismo ámbito.
  • Si queremos ejercer, debemos asegurarnos que el máster es habilitante o profesionalizante.
  • Es posible que tengamos que superar una prueba de acceso para valorar los conocimientos previos.
  • Una buena carta de motivación puede convencer a los coordinadores del máster 
  • Debemos estar preparados para afrontar una entrevista personal con los coordinadores. Hay que pensar en los argumentos que pueden decantar la balanza.
  • Nuestro currículum vitae debe presentarnos ante los coordinadores como profesionales transversales.
  • La oferta de másteres a distancia puede ampliar las opciones de estudio y además se puede adaptar a nuestras obligaciones cotidianas.
  • Es recomendable hablar con una persona que ya haya cursado el máster que nos interesa pues nos puede ayudar a conocer lo que podemos aportar.

Ventajas de estudiar un máster distinto

  • Diversificación de conocimientos.
  • Perspectiva multidisciplinaria de la realidad.
  • Mejor empleabilidad: las empresas valoran a los empleados especializados en más de un ámbito.
  • Contacto con diversas metodologías de estudio.
  • Relación con nuevos entornos y posibilidad de entablar nuevas relaciones personales.
  • Inconvenientes de estudiar un máster diferente
  • Falta de especialización previa.
  • Desorientación inicial.
  • Necesidad de cursar asignaturas niveladoras.