Vivimos en un mundo donde la informática nos atañe a todos, basta con preguntarnos ¿Quién no cuenta con un ordenador en casa? Cada uno de nuestros días solemos utilizar ordenadores, bien sean ordenadores portátiles u ordenadores de sobremesa, para trabajar, para buscar información, ver películas, comprar entradas, billetes de avión e incluso para hacer nuestras compras.
De manera que, nuestros conocimientos informáticos se han incrementado sustancialmente durante los últimos años, aunque continúan existiendo ciertos problemas que aparecen de manera recurrente y que se han convertido en algo habitual.
Un ordenador lento: uno de los principales problemas cuando se trabaja con ordenadores y se siente que el equipo va demasiado lento, incluso haciendo que se pierda mucho tiempo se ralentiza en gran medida el ritmo de trabajo. Esto suele ocurrir por una sobrecarga de procesos, haciendo que el equipo requiera de mayor tiempo para ejecutarse y que en ocasiones incluso se quede congelado. También existe la posibilidad de que dicha lentitud se deba a que el ordenador se ha infectado por algún tipo de virus, malware, spyware o troyanos.
Ruidos extraños en el ordenador: cuando se trabaja y se escuchan ruidos extraños en el ordenador, este suele ser uno de los problemas más habituales. Pero no debemos entrar en pánico, ya que suele ser algo totalmente normal, y ocurre debido a que el ordenador se encuentra demasiado sucio. La recomendación es abrir el ordenador y pasar un trapo seco con un spray de aire comprimido para limpiar todo el interior a fondo sin dejar de prestar especial atención a la zona del ventilador.
El sistema operativo no se puede actualizar: La solución a tal situación va a depender del tipo de ordenador y del sistema operativo, aunque una de las principales razones se encuentra en que no se dispone de una buena conexión a Internet, y es que para poder realizar la actualización es indispensable estar conectado a la red.
Otra razón puede ser que contamos con una versión del sistema operativo que es pirata y que Windows se percató de ello. De ser así, la solución se encuentra en hacernos de una versión original, de otra manera será imposible actualizar la versión del sistema operativo.
Un internet sumamente lento: este es posiblemente el mayor de los problemas que Internet vaya muy lento. Cuando se presenta tal situación, es recurrente pensar que se nos están robando WiFi, que es bastante posible, aunque no siempre se trata de ello.
Un ordenador que se reinicia de forma automática: en el caso de que nuestro ordenador se reinicie solo, es debido a que se encuentra infectado por algún tipo de virus que provoca un reinicio que evidentemente se escapa de nuestro control, pero también puede ser que exista cualquier tipo de error en el sistema operativo que demanda un continuo reinicio.
Chrome ha cambiado: en esta era todo puede cambiar de la noche a la mañana, por lo que es bastante posible abrir Google Chrome y todo ha cambiado intespectivamente. De ser así, la seguridad en su totalidad deberá ser cambiada ya que el ordenador ha sido infectado por un adware, este es uno de los virus más comunes en la actualidad.