En oportunidades tenemos la impresión de que la manera más fácil de crear algún sitio web implica gran cantidad de capital o quizás, esa capacidad de conocimientos fluidos sobre el tema. Te aseguramos que estabas equivocado. Aunque si vas a requerir de un poco de habilidad para seleccionar tu plataforma, y ello será menos complicado si decides considerar los siguientes pasos a fin de crear una página web.
1.- Seleccionar un nicho y además, un nombre de dominio que sea acorde
Se deben considerar dos aspectos:
- No seleccionar un nicho que tenga mucha amplitud: si vas por un sitio web de cocina, hazlo de uno en específico, como dulces tradicionales
- Al comenzar debemos enfocarnos en la creación de contenidos pilares: En otras palabras, artículos que sean extensos en sus temas pero que sean atemporales y centrados en el tópico de tu sitio.
Si no tienes idea aún de qué tratará tu sitio, no debes preocuparte por ello ya que a continuación te brindaremos alguna ideas con las que podrás ayudarte:
Pasatiempos: este es uno de los primeros aspectos que debes considerar, los temas o pasatiempos que en la actualidad te agradan, y entre ellos podrían encontrarse videojuegos, deportes, viajes, entre otros. Lo más recomendable es que sea un tema del que disfrutes pues debes dedicarle bastante tiempo y esfuerzo a tu sitio.
Trabajo y formación: si ya cuentas con experiencia dentro de cierto tipo de trabajo, habilidad, u oficio, entonces sería excelente que compartieras tus conocimientos en línea, aunque también podría ser cualquier habilidad que desees aprender o estés aprendiendo.
Sitios personales o profesionales: Estos están centrados en tí de forma personal, o en ti desde una una actividad que te define, como tu trabajo.
2.- Tu nombre perfecto de dominio
Este forma parte de la URL o dirección de tu sitio, en tal sentido, se trata del nombre por el que los visitantes llegarán a conocerlo. Se debe considerar que los mejores nombres de dominio siempre son sencillos de recordar y de esta manera pueden acceder a tu sitio web sobre la marcha.
Como una regla general, el nombre de un dominio debe ser:
- Sencillo de recordar: y además corto para que sea fácil de recordar, cuando se usan letras al azar, no es suficiente para un buen nombre de dominio.
- Único y descriptivo: debemos intentar que sea original y que además explique o esté relacionado con el tema de tu sitio. Para ello se puede seleccionar un juego de palabras, o también se puede incluir alguna palabra que sea fundamental y esté relacionada con el sitio.
- Confiable: debemos intentar usar terminaciones como .com o .org, pues son más conocidas y más fácil de recordar, que otras.
- Global: la sugerencia es usar extensiones .com o .org; en vez de .es, o .mx, a menos de que te encuentres muy seguro de que tu audiencia solo será de esos lugares.
También podrías comprar un nombre de dominio de un agente de dominio de tu elección o que sea directamente por medio de tu empresa de hosting. Toma en consideración que tu proveedor de servicios de hosting puede ofrecerte un dominio gratuito como parte de su plan de hosting, por lo que te recomendamos esperar hasta que hayas seleccionado tu plan de hosting antes de comprar un dominio.