Ante el Coronavirus, esta es la respuesta del diseño

Se han activado todos los sectores. Un lema, «Desde las trincheras. Carteles para la lucha y el ánimo», combinado con «Un día menos, un diseño más», vienen a ser la declaración de intenciones para estos tiempos de coronavirus, época que buscaba y ha logrado encontrar respuesta de grandes diseñadores de rango internacional.

Incluso muchos de ellos ya veteranos y de renombre, aunque también de una multitud de noveles que cuentan con un alto nivel.

Estos son los profesionales de la creación, los mismos se han agrupado bajo el resguardo del diseño gráfico para realizar durante estos meses de confinamiento el trabajo de reinterpretar la pandemia en formato póster para instalarlo en un perfil de Instagram, creado por el Colegio Oficial del Diseño Gráfico y el Colegio Oficial del Diseño Gráfico de Cataluña en Barcelona. 

La participación mundial: un gran éxito

Es posible estimar que el número de visitas alcanzado durante la primera ubicación de la iniciativa “Pósters para la lucha y el ánimo. Desde las Trincheras. Un día menos, un diseño más”, llegó a superar fácilmente el medio millón.

Si consideramos la media de seguidores con la que cuentan los autores en sus redes, entonces es posible prever que acabó por impactar de forma indirecta en decenas de millones de personas.

La cifra más importante señala que más del 75% de los destacados y referenciados autores que son especialistas en creación de pósters de la actualidad, también tuvieron participación en esta muestra.

«El impacto en el sector profesional a nivel mundial ha sido total, existimos y se nos ha visto. Las cifras de participación lo demuestran», señala Jesús Del Hoyo, quien es el decano emérito del Col·legi de Disseny Gràfic y también comisario de esta exposición.

De acuerdo a Del Hoyo: “tenemos una sobrada e incuestionable muestra de cantidad y calidad. En menos de tres meses, hemos recopilado unos 1.200 pósters, creados por unos 700 autores, que representan a más de 70 países”.

El mismo sugiere que, lo que se desea enfocar con el proyecto ha sido “recoger una pieza emblemática de entre los productos del inmenso abanico de los que se desarrollan.

Les pedimos a diseñadores de todo el mundo que diseñen pósters para ayudar a la gente, animarles, luchar, educarlos, compartir información, para generar una reflexión y provocar una sorpresa desde el impacto visual. Y si eso pasa hemos triunfado, entendiendo que en comunicación el triunfo es sinónimo de comprensión”.

Compartir un inmenso fondo 

Este se trata de un proyecto impulsado por el vocal responsable de la comunicación institucional del Col·legio, el diseñador Fernando Ellakuría. El comisariado de la muestra además cuenta con Jesús Del Hoyo, quien también es profesor titular de proyectos de diseño gráfico de la Universidad de Barcelona, a manos de la codirección de Francesc Morera. Así mismo, cuenta con la participación activa de Leonardo Mora, Tin Fonts y José Mª García en trabajos logísticos. 

El Diseño Gráfico y el Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Cataluña, se han convertido en referencia a nivel mundial en lo que respecta a las acciones gráfico-comunicativo-visuales que se han desarrollado en el contexto de la pandemia mundial del Covid-19. A través de sus respuestas ampliamente creativas cimentaron el concepto de la excelencia en el diseño gráfico a nivel internacional.